Son accesorios que se utilizan para proteger los sensores de temperatura
Termistores
RTD
Termómetros bimetálicos
Termopares
Un termopozo prácticamente es un tubo cerrado en un extremo que se monta en la corriente del proceso.
Lo más habitual es en tuberías, pero también los puedes ver en tanques de almacenamiento de todo tipo.
El termopozo protege el elemento sensor, responsable de la medición de la temperatura, como si fuera una barrera.
Sin termopozo el fluido podría deteriorar el sensor (fluidos corrosivos) o si la presión o velocidad de la corriente es muy elevada podría llegar a romperle.
En la imagen anterior el elemento azul sería el sensor.
Como se ve, el sensor está protegido por una barrera o cubierta (elemento gris) que corresponde al termopozo.
Además de proteger el sensor, el termpozo permite reemplazar el sensor sin tener que vaciar la tubería y parar el proceso.
Además, elimina el riesgo de poder contaminar la corriente del proceso al estar separado el sensor del propio fluido.
La imagen anterior representa la combinación de los elementos de medición de temperatura en un Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID).
TW = Termopozo
TE = Elemento Primario (Sensor)
TT = Transmisor
Oye, lo mismo esto te interesa.
He preparado una Guía Gratuita para ayudarte a Identificar cualquier Instrumento que aparece en un P&ID.
Ya sabes.
Son esos símbolos con letras dentro de un círculo.
PDIT
TKHA
JQR
Esta guía gratuita la está usando incluso gente que lleva varios años trabajando diariamente con los P&ID.
Y es normal porque explico en Dos Simples Pasos cómo descifrar lo que se esconde detrás de esas enigmáticas letras.
Es una guía rápida y sencilla de utilizar y que te acompañará siempre que lo necesites.
Y encima gratis (de momento)
Para descargar la guía solo tienes que suscribirte a mi newsletter.
Es gratis, con un click te apuntas y con otro te das de baja.
Ya está!!! pero...
Revisa tu correo.
Te habrá llegado un email con el enlace de descarga de la Guía.
Mira la bandeja de Spam o Promociones por si acaso.
Te aviso que suelo escribir muy a menudo y que cuento historias un poco locas.
Si eres de piel fina y te deshaces como un copito de nieve, es mejor que no entres.
Si aún así, quieres la Guía con los 2 Simples pasos para identificar cualquier Instrumento en un P&ID.
Sólo tienes que inscribirte aquí abajo.
Ya está!!! pero...
Revisa tu correo.
Te habrá llegado un email con el enlace de descarga de la Guía.
Mira la bandeja de Spam o Promociones por si acaso.